Periodoncia
Cuida la parte más importante de tus dientes: su soporte. Estamos especialmente atentos al diagnóstico precoz y a su mantenimiento tras el tratamiento.

¿En qué consiste la periodoncia?
Todo comienza con la gingivitis, que es la inflamación de la encía, producida por una falta de higiene Esta enfermedad es crónica por lo tanto nos acompañara toda la vida, la perdida de soporte es progresiva y no recuperable. La enfermedad es muy dependiente del paciente ya que la higiene juega un factor clave. Te aconsejaremos realizar el tratamiento que sea necesario: desde la prevención, hasta la regeneración con cirugía, pasando por el tratamiento de raspado y alisado radicular. Protege tus dientes con las últimas técnicas en recubrimiento de raíces y alarga la vida de tus dientes.
Lo que nos hace diferentes
Experiencia y trayectoria
Con más de 30 años de experiencia en el cuidado bucodental, somos una clínica dental de confianza en Málaga. Nuestro equipo de profesionales altamente cualificados está comprometido con brindar atención de calidad y soluciones personalizadas para cada paciente.
Enfoque centrado en el paciente
En nuestra clínica, creemos en la importancia de un trato humano y cercano. Nos esforzamos por crear un ambiente acogedor donde nuestros pacientes se sientan cómodos y escuchados. Desde el primer contacto hasta la finalización del tratamiento, nos dedicamos a comprender las necesidades individuales de cada persona y proporcionar una atención personalizada y empática.
Comprometidos con la innovación
En nuestra clínica dental, nos mantenemos a la vanguardia de la tecnología odontológica para garantizar tratamientos precisos, eficientes y cómodos para nuestros pacientes. Nuestro compromiso con la innovación nos permite brindar resultados de alta calidad y mejorar continuamente la experiencia del paciente en nuestra clínica.
¿Tienes dudas sobre este tratamiento?
Los síntomas incluyen encías rojas, inflamadas o que sangran fácilmente, mal aliento persistente y dientes móviles. Si notas alguno de estos signos, es crucial acudir a un dentista especializado en periodoncia. Un diagnóstico temprano puede evitar complicaciones graves, como la pérdida de dientes, y puede reducir la necesidad de tratamientos más avanzados como los implantes o las carillas.
Si la enfermedad periodontal no se trata, las consecuencias pueden ser muy variadas. En etapas avanzadas, puede destruir el tejido de soporte de los dientes, llevando a la pérdida de los mismos. Además, se ha vinculado con un mayor riesgo de padecer enfermedades cardíacas, diabetes y complicaciones durante el embarazo, e íntimamente relacionadas con la enfermedad del Alzheimer. Por lo tanto, es crucial tratar la enfermedad periodontal a tiempo para prevenir complicaciones graves.
Varios factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar enfermedad periodontal. Una higiene bucal deficiente, que permite la acumulación de placa y sarro, es uno de los más comunes. Además, el tabaquismo, las predisposiciones genéticas, el estrés, la diabetes y ciertos medicamentos que reducen la producción de saliva también influyen. Por ello, mantener una buena higiene bucal, visitar regularmente a tu dentista y seguir los consejos de un odontólogo son esenciales para prevenir esta enfermedad.
Sí, la enfermedad periodontal puede afectar la estética dental de manera significativa. Si no se trata, puede causar la pérdida de dientes y el desplazamiento de los dientes restantes. Esto puede afectar a tu sonrisa y llevar a tratamientos estéticos como las carillas, injertos de encías, para restaurar la apariencia de los dientes. Además, si ya has recibido tratamientos como blanqueamientos dentales o implantes, es esencial mantener la salud periodontal para que estos tratamientos sean duraderos y efectivos.
El tratamiento para la enfermedad periodontal varía según su gravedad. En fases iniciales, se suele realizar un raspado y alisado radicular, que es un procedimiento no quirúrgico destinado a eliminar la placa y el sarro acumulados por debajo de la línea de las encías. En los casos más avanzados, donde la pérdida ósea es considerable, puede ser necesario recurrir a la cirugía periodontal para restaurar la salud de las encías y el tejido óseo.
En la mayoría de los casos, el tratamiento periodontal no es doloroso gracias a la anestesia local utilizada durante el procedimiento. Sin embargo, es posible que experimentes sensibilidad en las encías durante los primeros días después del tratamiento. Si el dolor es un problema para ti, existen opciones y técnicas avanzadas que pueden hacer que el tratamiento sea más cómodo. Consulta siempre con un odontólogo especializado para conocer las mejores opciones para tu caso.
Si padeces de enfermedad periodontal, lo ideal es acudir a tu dentista cada 3 o 6 meses para una revisión y limpieza profesional. Esto es crucial para evitar que la enfermedad progrese y para asegurar que el tratamiento siga siendo efectivo.